Inicio: Martes 13 de septiembre de 2022. Fin: Lunes 3 de octubre de 2022. Duración: Tres semanas.
¿Qué arancel debo abonar? Abone Arancel General si es primera vez que se capacita con ACP. Abone Arancel AGROCLUB si ya realizó otros cursos con ACP. El arancel se paga una sola vez y cubre el curso completo. Becas Parciales del 50% sobre arancel general para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, consulte aquí >>.
Curso a distancia para proyectos productivos en marcha con tutoría online en el Campus Virtual ACP (sitio en Internet especialmente diseñado para la interacción entre tutores y estudiantes) a cargo de la Ing. Agr. Olga García Araya: Consultora en Emprendimientos. Experta Universitaria en Implementación de Proyectos de E-learning, Diplomas de Diseño Didáctico Instruccional para E learning y de Mobile-learning, Coordinadora de Cursos a Distancia de ACP. Tutora, Contenidista y Diseñadora de cursos a distancia, Instructora y Disertante de cursos y seminarios presenciales y Webinars sobre temas relacionados con emprendimientos: Hongos comestibles, Plantas aromáticas y Agricultura Urbana.
Acceda aquí a las Preguntas Frecuentes sobre cómo cursar a distancia >>
Emprendedores, planificadores urbanos, docentes, estudiantes, aficionados a la jardinería y público en general de toda Iberoamérica (Latinoamérica, Caribe, España y Portugal).
No se requieren conocimientos previos para realizar el taller.
Se sugiere continuar la formación con los siguientes cursos:
- Huerta Urbana y Familiar
- Introducción al Cultivo de Plantas Aromáticas y Afines.
Este curso otorga certificado de participación para quienes cumplen con el acceso al Campus, participación en foros y consultas online. Se envía vía email 30 días corridos después del día de cierre del Campus, sin costo adicional, en formato PDF inviolable a tono con las buenas prácticas de E-learning.
Las huertas que se llevan adelante en solares, balcones, patios, terrazas o jardines de todo el mundo tienen por finalidad producir alimentos para el autoconsumo de las familias aunque también pueden generar ingresos adicionales a partir de la venta de los excedentes en los mercados locales.
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que unos 800 millones de personas participan en actividades relacionadas con la Agricultura Urbana en todo el mundo. En Latinoamérica son más de 230 millones las personas pertenecientes a familias pobres y marginadas de las sociedades urbanizadas que la practican como una actividad sostenible y generadora de empleos.
Realizar una huerta en casa aumenta la cantidad y calidad de los alimentos frescos, diversos y nutritivos disponibles para una familia. Sin embargo, el sueño de la huerta propia puede peligrar por la aparición de plagas y enfermedades. Pero ¿por qué aparecen?, ¿cómo podemos prevenirlas y controlarlas?, una vez controladas ¿pueden volver a aparecer?
En este taller a distancia nos proponemos encontrar respuestas a estas preguntas abordando, con un mensaje claro y directo, los diferentes aspectos a tener en cuenta para un correcto control siguiendo los lineamientos de las Buenas Prácticas y haciendo foco en el reconocimiento de los agentes perjudiciales para aprender a controlarlos y a distinguirlos de los agentes benéficos que actúan como nuestros aliados.
Olga García Araya será la tutora a cargo de esta capacitación a distancia y compartirá con los participantes, artículos, tendencias y experiencias en diversos ejes temáticos, estando a disposición para atender consultas y aportando su expertise en este espacio de conocimiento compartido.
13/09/2022 - Semana 1: Comenzando
19/09/2022 - Semana 2: Reconocimiento y control de enemigos de la huerta urbana
26/09/2022 - Semana 3: Repaso general y cierre de casos.
03/10/2022 - Fin del curso y cierre del Campus.
Es una propuesta de capacitación teórico-práctica, diseñada con una metodología innovadora, totalmente a través de Internet y dirigido a estudiantes de toda Iberoamérica. En ella, alumnos y tutores comparten un espacio virtual de conocimiento y formación a partir de una propuesta simple pero efectiva: los estudiantes acceden a los materiales de capacitación desde sus casas o lugares de trabajo y el tutor sigue el avance de cada uno de ellos mediante la plataforma o Campus Virtual y sus recursos: el correo electrónico, los foros de discusión y la sala de videoconferencia.
Internet como nuevo medio de comunicación y aprendizaje repercute en los modelos tradicionales de enseñanza y en los papeles que desempeñan tanto el profesor como el estudiante.
En el entorno virtual, el docente deja de ser instructor unidireccional o “poseedor de todo el conocimiento” y se convierte en un facilitador, que ofrece al estudiante herramientas y pistas que le ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, a la vez que atiende sus dudas y necesidades.
El propio entorno virtual de una capacitación on-line hace posible que todos los participantes (estudiantes, tutor/es y coordinador/es) disfruten de las características propias de este nuevo marco tecnológico:
En esta capacitación a distancia, la tutora brinda su expertise en los temas de su especialidad. ACP Agroconsultora Plus aporta su amplia experiencia en E-learning a través de su Campus Virtual: durante más de 10 años, cerca de 10 mil profesionales, empresarios, productores y emprendedores de Argentina e Iberoamérica se capacitaron en los cursos a distancia realizados en temas relacionados con agro, alimentos, salud, emprendimientos, turismo, gestión ambiental y sustentabilidad.
Al ingresar, el estudiante dedicará tiempo a recorrer el Campus Virtual para reconocer los recursos pedagógicos disponibles y realizar las primeras consultas técnicas sobre el uso y manejo del mismo, además de publicar su presentación personal en el Foro de Presentación “¿Quiénes somos y qué hacemos?”
La Estructura: El contenido del curso está organizado por módulos o semanas. Al inicio de cada semana, se publicarán (se subirán) todos los contenidos para que el alumno pueda bajarlos a su computadora o verlos online.
El tutor responderá las consultas ordenadamente según el tema de cada semana a través de las diferentes vías de comunicación: foros (abiertos permanentemente), videoconferencia o correo electrónico.
Cada módulo o semana contará con:
A lo largo del curso habrá actividades de participación: foro de consultas y debates sobre el tema de la semana y sesión de videoconferencia.
¿Cuándo conectarse? No hay límite de días ni horarios para conectarse… el alumno elige cuándo. El Campus o aula virtual estará abierta las 24 hs durante todo el tiempo que dure la capacitación para consultar los foros, bajar los archivos o hacer preguntas.
¿Cómo se interactúa? El alumno se comunicará con el tutor y con los demás alumnos a través de foros, mensajes instantáneos y videoconferencia. Todos los recursos funcionan permanentemente y están a disposición en todo momento cuando se ingresa al Campus
¿Quién me ayuda? En todo momento el cursista contará con la asistencia de la Mesa de Ayuda (consultas técnicas sobre la plataforma) y la Coordinación Pedagógica de ACP (consultas metodológicas), para acompañarlo en el cursado y atender cualquier duda o sugerencia.
Acceda aquí a las FAQ's - Preguntas Frecuentes antes de inscribirse en un curso a distancia
Olga García Araya.
Coordinadora de Cursos a Distancia de ACP. Ingeniera Agrónoma (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina-1989). Mat. 82-1-0676 del Col.Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe, 1º circ.
Verónica García. Coordinadora de Cursos a Distancia de ACP. Bromatóloga (Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos), formada además en las carreras de Ciencias Veterinarias (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Licenciatura en Ciencias Biológicas Seminario Bases de Biotecnología de la reproducción en animales domésticos y avances en especies silvestres (FVet – UBA), Taller control de calidad e higiene a lo largo de la cadena agroalimentaria (FVet – UBA), Elaboración de conservas (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA, Argentina), Diplomatura en Tecnología de elaboración de conservas (UTN), Producción de Conservas, Confituras y Productos Lácteos (UNC), entre otras especialidades.
ACP Agroconsultora Plus
www.agroconsultoraplus.com
ACP Agroconsultora Plus ofrece servicios de educación a distancia y comunicación corporativa: Cursos Online Tutoreados y Consultoría en E-Learning, Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Nuestra visión es ser líderes en la gerencia de proyectos de educación a distancia y comunicación corporativa para empresas, profesionales y emprendedores en Iberoamérica. Siguiendo el lema “Un plus de valor en un mundo competitivo, un plus de humanidad en un mundo global”, nuestra misión es fomentar la utilización de la información y el conocimiento como herramientas de gestión organizacional y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades.