Inicio: Martes 12 de julio de 2022 Fin: Lunes 15 de agosto de 2022. Duración: Cinco semanas.
Abone Arancel General si es primera vez que se capacita con ACP. Abone Arancel AGROCLUB si ya realizó otros cursos con ACP. El arancel se abona por única vez y cubre el curso completo. Becas Parciales del 50% sobre arancel general para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, consulte aquí >>.
Curso a distancia con tutoría online en el Campus Virtual ACP (sitio en Internet diseñado para la interacción entre tutores y estudiantes) por parte de Romina Mabel Gamboa, Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Matrícula Profesional Provincial Nº 2101 del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba. Colaboradora de diferentes medios de comunicación y especialista en Educación Alimentaria Nutricional en consultorio privado y en atención primaria de la salud, en instituciones educativas a nivel inicial, primario y medio.
Acceda aquí a las FAQ’s – Preguntas Frecuentes antes de inscribirse en un curso a distancia >>
No se requieren conocimientos previos para realizar el curso. Los contenidos son aplicables a interesados de Iberoamérica (Latinoamérica, Caribe, España y Portugal).
El Programa de Mejora Continua de la Calidad (PMCC) de ACP ha establecido las siguientes categorías de certificados:
El certificado se envía vía email 30 días corridos después del día de cierre del Campus, sin costo adicional, en formato PDF inviolable a tono con las buenas prácticas de E-learning.
Ser vegetariano representa, para muchas personas, toda una filosofía de vida. Es sin dudas, una decisión muy personal que está avalada por argumentos que, aun contando con muchos defensores, han sido tradicionalmente discutidos tanto por nutricionistas como por médicos.
Entre los vegetarianos existen desde justificaciones dietéticas (es más saludable), éticas (no matar y/o hacer sufrir animales) o sociales (rebeldía ante los excesos alimenticios de la sociedad actual) hasta razones humanitarias (reducir el gasto para obtener proteínas animales y luchar así contra el hambre: un kilo de huevos, pollo o ternera implica el consumo de 3, 6 y 16 kg de cereales y soja, respectivamente).
La alimentación vegetariana cada día atrae a más personas, los motivos suelen ser muchos, salud, ecología, trato éticos con los animales, o bien una combinación de los mismos, y este modo de vida se ha convertido en una alternativa saludable de alimentación consciente. Pero la excesiva información no científica disponible en medios de comunicación no especializados o el desconocimiento sobre sus beneficios o riesgos, preocupa a quienes adoptan o pretenden adoptar el nuevo estilo de alimentación.
La manera en que elegimos y combinamos los alimentos se basa en el acto voluntario de comer pero influenciados por las culturas de diferentes países. Los mismos alimentos pueden ser consumidos de forma diferente según su cultura alimentaria. El vegetarianismo debe ser entendido como una de las acciones fundamentales que todo individuo puede desarrollar para sembrar armonía. Es una forma directa para contribuir a mejorar el mundo.
Una dieta equilibrada, vegetariana o no, debe contener suficiente energía y nutrientes, atender a proporciones de macronutrientes recomendadas, asegurar que aporta los suficientes macro y micronutrientes y que está adaptada a las diferentes condiciones individuales, familiares, geográficas, culturales y religiosas.
Este curso brindará información, orientación y abordaje nutricional sobre el vegetarianismo como práctica alimentaria, en base a los conocimientos científicos más recientes.
Romina Gamboa será la tutora a cargo de esta capacitación a distancia y compartirá con los cursistas, artículos, tendencias y experiencias en diversos ejes temáticos, estando a disposición para atender consultas y aportando su expertise en este espacio de conocimiento compartido.
12/07/2022 - Semana Cero: Conociendo el Campus Virtual
18/07/2022 - Módulo 1. Introducción al Vegetarianismo
25/07/2022 - Módulo 2. Alimentos, Nutrientes y Equilibrio alimentario
01/08/2022 - Módulo 3. Vegetarianismo a lo largo de la vida
08/08/2022 - Módulo de Repaso general
15/08/2022 - Publicación de planilla de aprobados y Fin del curso
22/08/2022 - Cierre del Campus.
Es una propuesta de capacitación teórico-práctica, diseñada con una metodología innovadora, totalmente a través de Internet y dirigido a estudiantes de toda Iberoamérica. En ella, alumnos y tutores comparten un espacio virtual de conocimiento y formación a partir de una propuesta simple pero efectiva: los estudiantes acceden a los materiales de capacitación desde sus casas o lugares de trabajo y el tutor sigue el avance de cada uno de ellos mediante la plataforma o Campus Virtual y sus recursos: el correo electrónico, los foros de discusión y la sala de videoconferencia.
Internet como nuevo medio de comunicación y aprendizaje repercute en los modelos tradicionales de enseñanza y en los papeles que desempeñan tanto el profesor como el estudiante.
En el entorno virtual, el docente deja de ser instructor unidireccional o “poseedor de todo el conocimiento” y se convierte en un facilitador, que ofrece al estudiante herramientas y pistas que le ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, a la vez que atiende sus dudas y necesidades.
El propio entorno virtual de una capacitación on-line hace posible que todos los participantes (estudiantes, tutor/es y coordinador/es) disfruten de las características propias de este nuevo marco tecnológico:
En esta capacitación a distancia, el tutor brinda su expertise en los temas de su especialidad. ACP Agroconsultora Plus aporta su amplia experiencia en E-learning a través de su Campus Virtual: más de 10 mil profesionales, emprendedores y empresarios de Iberoamérica han sido capacitados a lo largo de más de diez años de historia institucional de ACP vinculada a temas relacionados con agro, alimentos, salud, emprendimientos, turismo, gestión ambiental y sustentabilidad.
La semana cero es considerada el período de familiarización con el curso. Durante la misma, no se dictan contenidos, sino que el estudiante dedicará tiempo a recorrer el Campus Virtual para reconocer los recursos pedagógicos disponibles y realizar las primeras consultas técnicas sobre el uso y manejo del mismo, además de publicar su presentación personal en el Foro de Presentación “¿Quiénes somos y qué hacemos?”
La Estructura: El contenido del curso está organizado por módulos o semanas. Al inicio de cada semana, se publicarán (se subirán) todos los contenidos para que el alumno pueda bajarlos a su computadora o verlos online.
El tutor responderá las consultas ordenadamente según el tema de cada semana a través de las diferentes vías de comunicación: foros (abiertos permanentemente), videoconferencia o correo electrónico.
Cada módulo o semana contará con:
A lo largo del curso habrá actividades de participación y de evaluación:
-Actividades de Participación:
Ver detalles sobre las actividades de participación haciendo clic aquí.
Ver requisitos técnicos para participar en la VideoConferencia.
-Actividades de Evaluación:
Ver detalles sobre las actividades de evaluación haciendo clic aquí.
¿Cuándo conectarse? No hay límite de días ni horarios para conectarse… el alumno elige cuándo. El Campus o aula virtual estará abierta las 24 hs durante todo el tiempo que dure la capacitación para consultar los foros, bajar los archivos o hacer preguntas.
¿Cómo se interactúa? El alumno se comunicará con el tutor y con los demás alumnos a través de foros, mensajes instantáneos y videoconferencia. Todos los recursos funcionan permanentemente y están a disposición en todo momento cuando se ingresa al Campus
¿Quién me ayuda? En todo momento el cursista contará con la asistencia de la Mesa de Ayuda (consultas técnicas sobre la plataforma) y la Coordinación Pedagógica de ACP (consultas metodológicas), para acompañarlo en el cursado y atender cualquier duda o sugerencia.
Acceda aquí a las FAQ's - Preguntas Frecuentes antes de inscribirse en un curso a distancia
Romina Mabel Gamboa.
Licenciada en Nutrición (Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2004). Matrícula Profesional Provincial Nº 2101 del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba. Matrícula Judicial Provincial Nº 065 otorgada por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
Verónica García. Coordinadora de Cursos a Distancia de ACP. Bromatóloga (Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos), formada además en las carreras de Ciencias Veterinarias (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Licenciatura en Ciencias Biológicas Seminario Bases de Biotecnología de la reproducción en animales domésticos y avances en especies silvestres (FVet – UBA), Taller control de calidad e higiene a lo largo de la cadena agroalimentaria (FVet – UBA), Elaboración de conservas (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA, Argentina), Diplomatura en Tecnología de elaboración de conservas (UTN), Producción de Conservas, Confituras y Productos Lácteos (UNC), entre otras especialidades.
ACP Agroconsultora Plus
www.agroconsultoraplus.com
ACP Agroconsultora Plus ofrece servicios de educación a distancia y comunicación corporativa: Cursos Online Tutoreados y Consultoría en E-Learning, Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Nuestra visión es ser líderes en la gerencia de proyectos de educación a distancia y comunicación corporativa para empresas, profesionales y emprendedores en Iberoamérica. Siguiendo el lema “Un plus de valor en un mundo competitivo, un plus de humanidad en un mundo global”, nuestra misión es fomentar la utilización de la información y el conocimiento como herramientas de gestión organizacional y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades.